Beneficios de las radios digitales en la industria del entretenimiento y la hospitalidad
En la industria de la hospitalidad, el estilo y diseño son lo más importante. Es cierto que es vital que los radios trabajen bien y que proporcionen cobertura total, pero la discreción también es clave. Mientras más pequeños y livianos sean los radios móviles digitales (DMR) más sencilla será la elección para hoteles, restaurantes, spas y centros de entretenimiento.

Migración DMR: lo que usted necesita hacer La comunicación con el personal que no usa radios también es importante. Por lo tanto, la capacidad de integrar un radio digital portátil (DMR) fácilmente a un sistema telefónico es ideal, permitiendo una comunicación inter-plataforma. En otras palabras, el personal que está en constante movimiento puede hablar gracias al receptor digital que está integrado en el equipo sin necesidad de estaciones de radio. Facilita la comunicación con otros empleados que se encuentran en una oficina fija con el simple toque de un botón.
La satisfacción del cliente es vital. La integración de radios DMR a otros sistemas tales como llamadas de campana, alarmas de incendios y sistemas de administración de edificios asegura que las transmisiones digitales de información sean más eficientes, logrando atender cualquier solicitud o llamada de manera ágil y rápida.
De la misma manera, la seguridad de los huéspedes es primordial en cualquier parte de la industria de la hospitalidad. El radio Hytera es un radio digital terrestre muy popular en administración de estadios gracias a su funcionalidad multicanal que permite que múltiples departamentos se comuniquen todo el tiempo y además con un excelente nivel de cancelación de ruido.
Pasos para migrar a digital

- Evaluación de los recursos actuales: si tiene un sistema de comunicación implementado, evalúe con qué recursos cuenta (hardware, software, aplicaciones, etc.)
- Identificar los requerimientos de comunicación: analice qué funciones utiliza en su red y qué brechas tiene su organización. Revise qué datos requiere, las localidades, dónde se realizan llamadas con frecuencia. De esta manera podrá identificar qué capacidad adicional necesita o podría necesitar en los próximos años (GPS, cifrado, mensajería de texto).
- Planificar y proponer: determine cómo va a incorporar su nuevo sistema de comunicaciones. Esto dependerá del negocio y de cómo opera. Se puede adoptar un enfoque de “apagar/encender” o migrar paulatinamente algunas áreas de su empresa.
- Diseño: asesórese con Hytera para conocer cómo puede desplegar el sistema digital en conjunto con el analógico o si es de su interés instaurar simultáneamente radios analógicas con radios digitales. El objetivo será siempre aprovechar al máximo su infraestructura actual y amortizar el costo de TI.
- Aprobación final: evalúe y considere los aspectos finales para que la digitalización de sus comunicaciones tenga éxito.
- Prueba de concepto: podría ocurrir antes del despliegue o de la aprobación de modo que soporte los conceptos de diseño. Generalmente, se realiza a pequeña escala de modo que se asegure que el diseño es óptimo.
- Despliegue: el equipo y la implementación real puede ser por etapas. Se capacita a todos los que usan o brindan soporte a la red o a la solución.
- Equipo: puede seleccionar equipos de sintonización digital y análoga de modo que se requiera menos entrenamiento y puedan operar en la red antigua. Los terminales operarán en DMR si está disponible y en analógico si no lo está.
Radios Hytera para migrar a digital.
Escríbanos a [email protected] para asesorarle sobre la migración a radios digitales más costo-eficiente.
También puede descargar su guía para migrar de radios analógicos a digitales aquí.
2 marzo 2022