Hytera en la Cumbre de las empresas más importantes de México
El 25 de noviembre, Hytera México participó en la Cumbre de las 1000 Empresas más importantes de México. David Ludeña, Director de Cuentas Clave de Hytera participó en el panel México – China y enfatizó la importancia de impulsar el intercambio comercial con el continente asiático en estos tiempos de cambio.

(Ciudad de México, 25 de noviembre de 2019).- El pasado lunes 25 de noviembre se llevó a cabo la quinta edición de la Cumbre 1000 empresas más importantes de México, organizada por el Grupo Editorial Mundo Ejecutivo. El objetivo de este encuentro es reunir a las principales empresas mexicanas e internacionales en México para crear oportunidades de negocios que beneficien el crecimiento del país. En esta ocasión, la agenda se estableció a través de foros de discusión acerca de las relaciones bilaterales entre México y otros países: China, Estados Unidos, España, Alemania, Suiza y Panamá. Así como diversas conferencias de interés profesional y personal para los directivos asistentes.
David Ludeña, Director de Cuentas Clave de Hytera México, participó en el panel México – China. En este espacio se discutió la importancia de nuestro país para el mercado asiático y las oportunidades de negocio presentes y futuras. El panel estuvo compuesto por Jordi Cueto, director de Relaciones Públicas de DiDi, Juan Jardel, director general de Li-Ning México y Amapola Grijalva, presidenta de la Cámara de Comercio China.
“México es un país de grandes oportunidades para la empresa. Las soluciones de comunicación que la compañía ofrece serán de gran beneficio para la modernización de la Red Nacional de Radiocomunicación, que necesita de un sistema moderno, seguro y eficiente que dé comunicación a todos los equipos de seguridad y rescate del país” declaró David Ludeña.
El Acuerdo Comercial de Libre Comercio entre México y China
Durante el panel, la Presidenta de la cámara destacó la importancia de firmar un acuerdo comercial de libre comercio entre México y China para aprovechar las oportunidades comerciales de ambos países. China es el segundo socio comercial más importante de México, por debajo de Estados Unidos, por lo cual, las relaciones comerciales bilaterales son una prioridad para ambos países. Puntos como agilizar los procesos de importación y exportación de productos e incentivar la inversión privada son dos de los aspectos más importantes de la agenda bilateral.
Por su parte, Ludeña enfatizó en la importancia de desarrollo tecnológico del continente asiático. Resaltó la inversión que realiza el grupo Hytera en I+D. “Más del 15% de las ganancias de la compañía se invierten en centros de investigación para generar modernas soluciones que ayuden a tener un mundo más seguro”. Un importante porcentaje de su plantilla laboral está integrada por ingenieros altamente especializados que se dedican a investigar y crear dispositivos acordes a las necesidades del mundo actual.
Los panelistas concluyeron que México es un país de gran importancia para el mercado chino, no solo por su densa población, sino por la apertura a otros mercados de la región de América Latina. Por esta razón, es fundamental crear estrategias comerciales desde el gobierno y la iniciativa privada para obtener los mejores resultados de este intercambio comercial.
La Cumbre se lleva a cabo cada año y reúne a los empresarios más importantes del país para discutir los temas económicos y sociales actuales. “En Hytera estamos muy contentos de ser participantes activos de este importante evento que apoya a la comunidad empresarial a tener un desarrollo integral y competitivo en un mundo cien por cien global” finalizó Ludeña.
Puede ver la entrevista realizada por Grupo Mundo Ejecutivo a David Ludeña, Director de Cuentas Clave de Hytera México, aquí.
3 diciembre 2019